LEYENDA

LEYENDA

 
 
 

 

 

 
 

La historia de los edificios del centro de la ciudad de México y del área de la Plaza de Santo Domingo, se remonta mas allá de un México llamado "La Nueva España".

Muchas de estas construcciones se edificaron reutilizando cimientos y materiales de pirámides.

Sí, pirámides! Generando un mestizaje arquitectónico y cultural único y muy especial.

Por esta razón encontramos en el centro de esta ciudad, múltiples iglesias construidas sobre pirámides, y desde luego con mucha historia y leyendas que llegan hasta nuestros días.

El edificio de Lobo Perez y Peña, es de esa época, del inicio de la conquista de la Nueva España.

La leyenda del edificio Lobo Perez y Peña cuenta que para levantarlo, se martirizó a sacerdotes aztecas y se construyó utilizando los materiales de un templo politeísta, que para sus ojos, era satánico y había que destruir.

Decían... Que no quede nada! Y sobre estas cenizas, como el ave fénix, nacerá la nueva España.

Cuenta la leyenda, que los sacerdotes martirizados, siguen y rondan el edificio de Lobo Perez y Peña, poseyendo almas débiles que enloquecen y reconvierten a sus viejas creencias.

Doña Julíta fue la última en sufrir de este mal, terminó su vida viendo espíritus que le pedían venganza.

Rodeada siempre por gatos, Doña Julita, rondaba por todo el edificio, que decía era de ella, todo de ella, y ahuyentaba a visitantes y comerciantes. Los maldecía y hasta les quemaba pertenencias.

Ella decía que su alma vieja era uno de estos sacerdotes martirizados, y ofrecía limpias y pócimas de embrujo, muy al estilo azteca.

El edificio Lobo Perez y Peña tiene mucho más historia que la que inicia con la Nueva España.

Lobo Perez y Peña inicia en la época misma de Tenochtitlán.

 
ARRIBA