|
Recorre el Centro Histórico y redescubre los lugares turísticos de la Ciudad de México. Da un paseo por el pasado y sus hermosas arquitecturas que abarcan las épocas del barroco, gótico, colonial, herreriano y algunas construcciones mas recientes. Iniciamos el recorrido partiendo de nuestro edificio Lobo Perez y Peña, ubicado a contra esquina de la plaza de Santo Domingo. Edificio que representa un pedazo vivo de la historia, gastronomía, arquitectura, arte y comercio del México antiguo y moderno. Un pedazo de una sociedad multicultural inconexa, llena de sucesos, música, sabores, creatividad y pasiones; unida por un orgullo profundo de su Mexicanidad. Continuamos con algunos de los edificios mas emblemáticos en el centro histórico de la Ciudad de México.. |
![]() |
Plaza de Santo Domingo
Inicialmente, el espacio sirvió para adoctrinar a la población indígena, más tarde fue lugar de reunión para asistir a los actos de fe de la Inquisición; funcionó también como mercado y circo. En el siglo XIX los escribános públicos o evangelistas se establecieron en la plaza, en el llamado Portál de los Evangelistas. Éstos son hasta la fecha los personajes más característicos del lugar. |
![]() |
Templo de Santo Domingo
Fue el primer convento que los dominicos construyeron en la capital novohispana en el siglo XVI. |
![]() |
Antiguo edificio de la Santa Inquisición (Museo de la Medicina)
La Inquisición fue fundada en España por los Reyes Católicos Fernando e Isabel, en 1478. El primer país del nuevo continente que tuvo esta institución fue México, en 1571, y posteriormente se propagó al resto de américa latina. |
![]() |
Colegio de Cristo (hoy Museo de la Caricatura)
Fue fundado a mediados del siglo XVII por don Cristóbal de Vargas y Valadez, quien estipuló en su testamento que llevara perpetuamente el nombre de Colegio de Cristo, y se dedicara a formar estudiantes pobres que desearan ser sacerdotes. Actualmente alberga al Museo de la Caricatura y al Salón de la Plástica Mexicana. |
![]() |
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Fue una de las instituciones educativas más importantes de la capital de la Nueva España, fundado por los jesuitas en 1588. El edificio corresponde a la arquitectura del siglo XVIII, época de auge económico debido a la explotación minera. |
![]() |
La Plaza de la Constitución (el ZOCALO)
Tiene su origen en la explanada de la ciudad de México Tenoochtitlán. Durante el virreinato se le conoció como Plaza de Armas, y actualmente es conocida como el Zócalo. |
![]() |
Museo del Templo Mayor
El museo consta de nueve salas, en un sitio estratégico donde se puede apreciar una reproducción del monolito Coyolxauhqui. |
![]() |
El Palacio Nacional
Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de México. Por sus espacios han caminado virreyes, invasores extranjeros, presidentes, dictadores y emperadores, así como alguno que otro revolucionario como Pancho Villa o Emiliano Zapata. Actualmente es la sede oficial de algunas dependencias gubernamentales, para las tradicionales celebraciones del Grito de Independencia, para actos de protocolo, y para el Desfile Militar del 16 de septiembre. |
![]() |
Catedral Metropolitana
Considerada una joya de la arquitectura colonial, es la más grande de Latinoamérica y principal templo católico de México. Construida a lo largo de tres siglos, inició en 1573 y fue terminada en 1813, por el arquitecto y escultor neoclásico Manuel Tolsá, <break time="0.5s" />que refleja en una misma construcción los distintos estilos arquitectónicos de la época virreinal, con elementos renacentistas, barrocos y neoclásicos, que la hacen única en su género. |
![]() |
Sagrario Metropolitano
Es una construcción adosada a la derecha de la catedral. Representa el apogeo del barroco, pues éste era el estilo en auge cuando fue edificado en tezontle rojo y cantera blanca, por el arquitecto andaluz Lorenzo Rodríguez, a finales del siglo XVIII. |
![]() |
Museo del Estanquillo
El edificio perteneció a la prestigiada joyería La Esmeralda, donde se exhibe una rica y variada colección de joyas, que el escritor Carlos Monsiváis (quien falleciera el pasado 19 de junio de 2010), donó al pueblo de México. En él se encuentra arte en el más amplio sentido de la palabra. Alrededor de 12,000 objetos que van desde pinturas, grabados, miniaturas y fotografías, hasta alcancías, maquetas, calendarios, partituras, etc. |
![]() |
El Palacio de Iturbide
Fue mandado edificar en 1779 por Miguel de Berrio y Saldívar, Conde de San Mateo de Valparaíso, como regalo de bodas para su hija. El palacio fue diseñado por el famoso arquitecto Francisco Guerrero y Torres. Este edificio debe su nombre a que ahí se alojó Agustín de Iturbide, para salir rumbo a su coronación como emperador de México. Actualmente es el Museo Palacio de Cultura Banamex y está enfocado a difundir el arte popular mexicano. |
![]() |