Restaurante

Restaurante

 

 
 

 

 
 

 

 

El 12 de Octubre de 1492 con el descubrimiento de América, se representó el encuentro de dos mundos, y con él se inició el más grande de los intercambios culturales en la historia de la humanidad. El intercambio de flora y fauna entre el nuevo y el viejo mundo, modificó profundamente la alimentación de la mayoría de la humanidad.

Los cambios en el régimen alimenticio tradicional de los nativos americanos, empezaron con los viajes de Colón. Con ellos entraron los primeros alimentos europeos a América.

El trigo, la uva, el arroz, la caña de azúcar y el ganado en general, fueron introducidos al nuevo mundo en las primeras épocas, los cuales se consolidaron en la población al cubrir las necesidades alimenticias.

América dio al mundo el maíz, cacao, frijoles, tomate, patata, cacahuate, aguacate y la piña, alimentos tan valiosos y aceptados, que actualmente forman parte importante de la gastronomía de muchos países, destacando los europeos.

Fue precisamente por esta fusión, por lo que la gastronomía mexicana es considerada una de las más ricas a nivel mundial, extendiendo su influencia a muchas partes del mundo, por medio de conquistadores, colonizadores y visitantes que llevaron ingredientes y platillos mexicanos, que hoy matizan su gastronomía. 

La comida mexicana esta llena de sabores y varía ampliamente, según la zona en donde nos encontremos.

Los platos tradicionales que destacan, son el pozole, chiles en nogada, moles de diferentes sabores y tonalidades, los tamales, las gorditas y sopes, la sopa de tortilla, el caldo tlalpeño, y desde luego los famosos tacos y quesadillas, con rellenos que tienen como base la carne, pescado o verduras de muy variadas preparaciones.

La carne asada se destaca sobretodo en la zona norte de México, en donde casi todas las familias tienen una receta secreta como aderezo, y desde luego acompañada de salsas picantes, de muy diferentes estilos.

Las bebidas mexicanas son igualmente variadas, las hay para acompañar los alimentos diarios, que son generalmente de frutas como el limón, piña, sandía, tamarindo y orchata, o las hay mas complejas, como la cerveza, tequila, mezcal,  pulque y el vino tinto, el cual cada ves está mas reconocido por su calidad.

La coctelería es enorme, y se podría decir que casi cualquier restaurante de nivel, te ofrece algo único y original.

Te invitamos a visitar la terraza gastronómica del edificio Lobo Perez y Peña, donde podrás degustar la comida mexicana, observar algunas de sus muy peculiares formas de preparación, y disfrutar de una vista única de la Plaza de Santo Domingo.

 

 

ARRIBA